No es un secreto que el hacer ejercicio constantemente trae muchas ventajas, es una de las principales recomendaciones que realizan los especialistas para prevenir enfermedades y mejorar la salud. Según el tipo de actividad física, los resultados pueden variar, ¿conoces los Beneficios de Correr para el Cuerpo?
¿Qué beneficios tiene correr para el cuerpo?
Correr permite mantenerse en forma y trae beneficios para la salud, para obtenerlos no es necesario tener habilidades específicas o ser un experto, todos pueden hacerlo. De esta manera, tus músculos se fortalecen, aumenta tu capacidad aeróbica y mejora tu circulación sanguínea.
A su vez, ayuda al metabolismo, al sistema inmune y reduce los niveles de colesterol, disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. Evita las enfermedades cardiovasculares y los derrames cerebrales.
Mejores 10 Beneficios de Correr para el Cuerpo de 2023
- Los soportes Pro 11 son adecuados para el uso diario y una amplia gama de actividades como senderismo o correr, también se puede utilizar para ayudar y estabilizar la rodilla.
- Diseñado para un ajuste agradable y cómodo que también se puede llevar debajo de la ropa.
- El soporte ayuda a aliviar problemas de rodilla como la artritis, el daño de ligamentos de la rodilla.
- uno de los otros beneficios de usar los soportes Pro 11 es que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y ayuda a acelerar el tiempo de recuperación.
- Combinado con el ejercicio de brazos y piernas mediante resistencia multinivel ajustable, este mini entrenador de bicicleta puede apuntar a proporcionar diferentes niveles de ejercicio para entrenar su grupo muscular, lo que le brinda un mejor efecto para mantenerse en forma, puede establecer diferentes niveles de resistencia según diferentes grupos, diferentes Ejercicio grado de dificultad para diferentes períodos de ejercicio.
- El ejercitador de pedal compacto se puede utilizar para fortalecer los brazos y las piernas, mejorando la resistencia y aliviando la tensión para un mayor enfoque y concentración. El funcionamiento suave y silencioso del pedal permite que el ejercitador de pedales se use tanto en la oficina como en el hogar. Úselo mientras usa su teléfono, mira televisión o juega videojuegos para incluir ejercicio beneficioso en su día.
- Mantenga la estabilidad para garantizar la seguridad del usuario durante todo el ejercicio. Los pedales antideslizantes texturizados y las bases anchas brindan un entrenamiento estable, silencioso y suave. Los pedales más anchos y el material de acero más fuerte brindan a los usuarios confianza para entrenar con él.
- Este mini paso a paso es compacto con un diseño que ahorra espacio con un marco de construcción resistente. Todo lo que tratamos de hacer es hacer que el ejercicio sea más razonable y efectivo.
Además, contrarresta la obesidad, pues corriendo se queman calorías, aumentando el tejido muscular y disminuyendo el tejido graso, adquiriendo al mismo tiempo una mejor forma. Igualmente, fortalece los huesos gracias a la acumulación de calcio, previniendo la osteoporosis.
Los beneficios no son solo físicos, también psicológicos. Al correr se producen hormonas como las endorfinas, las cuales crean una sensación de bienestar. También aumenta la autoestima, reduce el estrés, mejora el humor y la salud emocional.
¿Qué se tonifica al correr?
Se podría pensar que al correr únicamente ejercitamos las piernas, pero la verdad es que todo el cuerpo trabaja en conjunto, más de 200 músculos se benefician durante este ejercicio, desde los pies hasta los brazos.
Los músculos de los pies tienen un gran trabajo, pues ellos reciben el impacto al pisar, al igual que los tobillos y las pantorrillas. Las piernas se tonifican gracias a la constante flexión y extensión de los cuádriceps.
Por otro lado, son las caderas y los glúteos quienes permiten el movimiento hacia adelante o hacia atrás, por lo que está zona también trabajan y se tonifica. Dependiendo del estilo, puede tonificarse más o menos.
Los abdominales y los músculos de la espalda trabajan manteniéndote erguido y en equilibrio, mientras que los brazos y hombros ayudan al balanceo, a la velocidad y al movimiento.
¿Qué pasa si corro todos los días?
Empezarás a notar los beneficios de correr para el cuerpo. Serás más ágil y mejor coordinado, empezarás a notar los cambios en tu cuerpo y en tu estado de ánimo, tu piel se verá más brillante, tendrás un sueño más profundo y mejor concentración.
Sin embargo, si apenas estás iniciando, es recomendable no hacer más de 30 minutos de ejercicio, pues un repentino choque puede traer daños a los músculos y a los huesos, sobrecargándolos y causando dolor. Es mejor correr inter diario y siempre al ritmo en el que te sientas mejor.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando empiezas a correr?
Cuando empiezas a correr, tu cuerpo se ve altamente beneficiado, pero también puede causar leve dolor en las piernas y en el diafragma, esto solo es eventual, e irá desapareciendo con el tiempo. Pueden aparecer ampollas o rozaduras, y una especie de picor en las piernas.
Pero todo esto es reflejo de que el trabajo duro está teniendo resultados, poniendo a trabajar tus músculos, recibiendo más oxígeno y sangre.
¿Cuánto tiempo debo correr para tonificar mi cuerpo?
Si apenas estás empezando la rutina de ejercicios, lo recomendable es no correr más de 20 minutos al día, haciendo breves pausas cada 5 o 10 minutos, para hidratarte y respirar. Recuerda que lo más importante es tu salud, no fuerces tu cuerpo y consigue los resultados deseados con calma, a tu propio ritmo.