para casas
Deshumidificador automático ¿Cómo funciona?
Los deshumidificadores automáticos son una excelente solución para el exceso de humedad en el hogar. Estos dispositivos son capaces de absorber el exceso de humedad para evitar que los ambientes sean cargados, ásperos y excesivamente húmedos. La humedad puede causar varios problemas tales como malos olores, la aparición de hongos y moho, el deterioro de los muebles y el aumento del índice de aparición de alergias.
Los deshumidificadores automáticos funcionan absorbiendo el vapor de agua presente en el aire para luego liberarlo al exterior. Lo realizan al extraer la humedad del aire mediante un evaporador y un motor que succiona el aire. El agua absorvida se recoge en un depósito, el cual requiere vaciarse regularmente. Algunos deshumidificadores automáticos permiten que el aire sea purificado antes de ser descargado al exterior.
Ventajas de los deshumidificadores automáticos
Los deshumidificadores automáticos:
- Ayudan a la prevención de problemas respiratorios, como la asma en adultos y niños.
- Reducen el riesgo de alergias.
- Ayudan a prevenir el deterioro de los objetos de su hogar.
- Ayudan a optimizar el confort y la calidad del aire.
- Generalmente funcionan silenciosamente y con bajo consumo energético.
Además de estas principales ventajas, los deshumidificadores automáticos son fáciles de instalar y de utilizar, ya que suelen llevar un panel de control con una pantalla LCD, para gestionar las opciones de configuración.
¿Cómo elegir el deshumidificador ideal?
Algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un deshumidificador:
- Capacidad de absorción de agua: Algunos modelos absorben hasta 20 litros de agua por 24 horas. Para elegir el que mejor se ajuste a las necesidades del hogar, hay que tener en cuenta el tamaño del espacio que se desea deshumidificar, la cantidad de humedad presente en el interior, etc.
- Tipo de filtro: Los deshumidificadores varían en función del tipo de filtro que lleven. Los modelos más completos suelen contar con un filtro HEPA, perfecto para aquellos espacios en los que los niveles de gases, vapores y polvo son muy altos.
- Potencia: La potencia indica el rendimiento del deshumidificador. Mientras más potente sea, más agua absorberá en menor tiempo y con menos ruido.
- Presencia de una pantalla LCD: Esto permitirá una configuración ajustada al uso y ofrecerá información detallada acerca del uso que se le está dando al deshumidificador.
Tipos de deshumidificadores automáticos
Existen dos categorías principales de deshumidificadores en el mercado: los deshumidificadores con compresor y los deshumidificadores sin compresor (desecantes). Los modelos con compresor (de aire frío) son los que solemos ver con más frecuencia en el mercado, y son los más eficientes a la hora de deshumidificar. Estos aparatos suelen tener una capacidad de absorción de entre 10 y 30 litros de agua por día.
Los deshumidificadores desecantes funcionan gracias a sal cristalina que absorbe el exceso de humedad. Estos modelos ofrecen menor eficacia que los de compresor aunque, suelen contar con otras ventajas como un menor nivel de ruido y una mayor portabilidad. Estos modelos tienen una capacidad de absorción de aproximadamente 2 litros de agua por día.
Preguntas frecuentes sobre deshumidificadores automáticos
En HTML
¿Cuáles son las características principales de un deshumidificador automático?
Los deshumidificadores automáticos son capaces de absorber el exceso de humedad para evitar que los ambientes sean cargados, ásperos y excesivamente húmedos. La humedad puede causar varios problemas tales como malos olores, la aparición de hongos y moho, el deterioro de los muebles y el aumento del índice de aparición de alergias. Estos dispositivos funcionan al extraer la humedad del aire mediante un evaporador y un motor que succiona el aire.
¿Cuáles son las principales ventajas de un deshumidificador automático?
Las principales ventajas de los deshumidificadores automáticos son: ayudan a la prevención de problemas respiratorios, reducen el riesgo de alergias, ayudan a prevenir el deterioro de los objetos de su hogar, ayudan a optimizar el confort y la calidad del aire y generalmente funcionan silenciosamente y con bajo consumo energético. Además de esto suelen llevar un panel de control con una pantalla LCD, para gestionar las opciones de configuración.
¿Cómo elegir el deshumidificador ideal?
Algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un deshumidificador: la capacidad de absorción de agua, el tipo de filtro, la potencia y la presencia de una pantalla LCD. Para elegir el que mejor se ajuste a las necesidades del hogar, hay que tener en cuenta el tamaño del espacio que se desea deshumidificar, la cantidad de humedad presente en el interior, etc.
¿Cuáles son los tipos de deshumidificadores automáticos?
Existen dos categorías principales de deshumidificadores en el mercado: los deshumidificadores con compresor y los deshumidificadores sin compresor (desecantes). Los modelos con compresor (de aire frío) son los más eficientes a la hora de deshumidificar. Estos aparatos suelen tener una capacidad de absorción de entre 10 y 30 litros de agua por día. Por otra parte, los deshumidificadores desecantes funcionan gracias a sal cristalina que absorbe el exceso de humedad. Estos modelos ofrecen menor eficacia que los de compresor aunque, suelen contar con otras ventajas como un menor nivel de ruido y una mayor portabilidad. Estos modelos tienen una capacidad de absorción de aproximadamente 2 litros de agua por día.