La depresión no es el tipo de trastorno que a veces puede ser observado a través de la televisión, no es solo una tristeza ni un signo de debilidad para aquellos que la sufren y viven con ella de forma diaria.
Debido a esto te educaremos sobre la historia de la depresión, cuales son las causas más comunes y como fue descubiertas por la comunidad médica.
¿Qué es lo que causa la depresión?
Mejores 10 Historia Natural de la Depresión de 2023
- Luce tu mejor estado de ánimo. Complemento alimenticio a base de Crocus sativus (azafrán), withania (ashwagandha) y vitaminas del grupo B. Azafrán y ashwaganda contribuyen a la relajación, promoviendo el normal estado de ánimo. Las vitaminas B1, B6, B12 y niacina contribuyen al normal funcionamiento del sistema nervioso
- Con SafrinsideTM, extracto seco de azafrán estandarizado al 2% en safranal, 3% en crocina y 12% en safromotivinas. Los principios activos más importantes de la planta
- Ingredientes por dosis diaria (2 cápsulas): 30 mg de Extracto de azafrán - Safr'InsideTM (2 % safranal - 0,6 mg) (3% Crocina - 0,9 mg) (12% Safromotivinas - 3,6 mg), 500 mg Extracto de Ashwagandha) (1,5% witanólidos - 7,5 mg) y el 100% de los Valores de Referencia de Nutrientes de vitamina B1 (tiamina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B9 (ác. fólico), vitamina B12 (cianocobalamina).
- ¿Cuándo y cómo? Para equilibrar tu estado de ánimo, cuando necesitas un estado de relajación para afrontar situaciones que te alteran. 2 cápsulas al día, 1 por la mañana y otra por la tarde.
- 136 AÑOS DE HISTORIA: Santiveri es una empresa pionera en España en el ámbito naturista y de la dietética natural. Nació en 1885 de la mano de su fundador y creador, Jaime Santiveri Piniés, pionero e impulsor del comercio de productos dietéticos y naturales en nuestro país
- Fernández, Fernando Herrera (Autor)
Existe una diversidad de factores que influyen en la manifestación o desencadenamiento de la depresión en las personas, entre estos es posible encontrar:
- La presencia de familiares que sufren de los mismos síntomas u otros tipos como trastornos bipolares, suicidio, alcoholismo.
- Rasgos en la personalidad como la autoestima bajo, dependencia y pesimismo.
- Un entorno que no brinda el apoyo necesario en caso de no ser del sexo con el que se nacido.
- El consumo de diversos medicamentos, ya sean pastillas de dormir o para la presión arterial.
¿Cómo se descubrió la depresión?
Las primeras apariciones de ésta vienen de sus inicios cuando era conocida por el nombre de melancolía, en la antigüedad donde se le otorga el origen del término a Hipócrates. La aparición del término actual no ocurre, sino hasta 1725 de la mano Richard Blackmore, rebautizándola como depresión.
¿Cuáles son los tipos de depresiones que existen?
A través de la sintomatología de los pacientes se le va a ser diagnosticada con un tipo de depresión, entre los tipos existente en la actualidad se encuentran los siguientes:
- Distimia, distinguida por su cronicidad.
- Trastorno ansioso-depresivo, mezcla entre ambos en forma moderada.
- Trastorno afectivo estacional, es regular y repetida capaz de coincidir con los cambios de estaciones, asociada a los distintos cambios lumínicos.
- Depresión atípica, caracterizada por síntomas depresivos “invertidos”.
- Trastorno depresivo mayor, es el más común y donde se concentran los síntomas.
- Ciclotimia, son sujetos que sufren de cambios muy frecuentes en sus estados de ánimo.
- Trastorno bipolar.
¿Cuánto tiempo se considera depresión?
La presencia de los episodios de depresión puede tener una duración de entre meses (4 a 6) o hasta años, aun cuando existen personas que pueden mejorar luego de algunas semanas es necesario el tratamiento, de esta manera los síntomas van a desaparecer.
¿Cómo se siente una persona con depresión?
Las personas que sufren de depresión presentan una serie de síntomas que van adecuados a sus sentimientos, es importante que estos no se tomen a la ligera, entre ellos:
- Problemas de memoria o cambios en la personalidad.
- Pensamientos con características suicidas.
- La frecuencia con las que prefieren quedarse en sus hogares, en lugar de socializar y hacer actividades nuevas.
- Problemas del sueño y pérdida de apetito que no son causadas por otros medicamentos.
Las personas que sufren de depresión sufre de la perdida en el interés sobre las nuevas vivencias de la vida, aun cuando puede no presentar una tristeza todo el tiempo el modo en el que empieza a vivir se vuelve más lenta y poco motivadora para el resto.