Todos alguna vez han sufrido de diarrea, es una enfermedad común que puede ser causada por diferentes motivos. Sin embargo, durante la Historia Natural de la Diarrea, se han estudiado casos que han llegado a ocasionar la muerte de los pacientes, pues cuando esta se agrava, representa un riesgo para el organismo.
La Diarrea puede ser causada por una infección en el intestino, por virus, parásitos o bacterias. Si no es tratada rápidamente, puede causar deshidratación y desnutrición. Otros síntomas son dolor en el estómago, fiebre, debilidad y falta de apetito.
¿Qué es la Diarrea Sanguinolenta?
La Diarrea común presenta heces sueltas, de consistencia casi liquida, con la necesidad de evacuar muy frecuentemente, sin poder contenerse. Sin embargo, cuando las heces presentan sangre fresca y un dolor abdominal muy fuerte, como cólicos, se dice que es una Diarrea Sanguinolenta.
Mejores 10 Historia Natural de la Diarrea de 2023
- Fernández, Fernando Herrera (Autor)
Esta puede ser causada por la mala digestión o por algún medicamento, pero, aunque puede tratarse con buena hidratación y una alimentación de fácil digestión, la Diarrea Sanguinolenta también puede ser un síntoma de una enfermedad más grave como colitis ulcerativa o cáncer intestinal.
¿Cómo saber si la Diarrea es Infecciosa?
La Diarrea Infecciosa es aquella producida por un agente infeccioso, son muchas las bacterias y los virus que causan Diarrea es Infecciosa. Esta suele contener moco, sangre, pus y alimentos no digeridos correctamente. Suele originarse por ingerir agua o alimentos en mal estado.
Presenta síntomas como náuseas, vómitos o retortijones. Sin embargo, la mayoría de los casos pasan sin complicaciones, por lo que suelen resolverse sin consulta médica
¿Qué es la EDA?
EDA son las siglas de “Enfermedad Diarreica Aguda”, la segunda mayor causa de muerte en niños menores de cinco años. Aunque puede llegar a ser grave, es prevenible y tratable. Puede tratarse con abundante hidratación, complementos zinc y alimentos ricos en nutrientes.
Puede prevenirse consumiendo agua limpia, lavándonos las manos con abundante agua y jabón, lavando debidamente las frutas y verduras, cocinar bien los alimentos, mantener la comida bien refrigerada y guardada y, en el caso de los lactantes, solo alimentarlo con leche materna.
¿Qué es una Diarrea Aguda?
También llamada Gastroenteritis aguda, la Diarrea aguda dura más de 7 días, causa vómitos agudos, con heces acuosas y un riesgo de deshidratación severa. Algunos ejemplos son la cólera y la disentería bacteriana o amebiana. Puede ser causada de forma viral o por medicamentos con magnesio.
¿Qué causa la EDA?
Tiene diferentes causas. La principal es la infección ocasionada por diversos organismos bacterianos, virales y parásitos. Generalmente estos son transmitidos por el agua contaminada, ya sea tomada o utilizada para lavar alimentos. En esta puede encontrarse el rotavirus y la bacteria Escherichia coli, que producen la EDA.
También puede ser ocasionada por una malnutrición, sobre todo si se trata de niños, y cada episodio diarreico empeora su condición. El contacto con aguas residuales, fosas sépticas o letrinas contaminadas es altamente peligroso, al igual que las heces de animales si contienen bacterias contagiosas.
También puede transmitirse de persona a persona, principalmente si estas no tienen una buena higiene y tocan los alimentos. Es importante mantener el cuidado y tomar las medidas de prevención para proteger a los niños, quienes son los más vulnerables.