En los últimos tiempos, cada vez es más necesario contar con filtros de agua para purificar el liquido que llega a nuestros hogares en condiciones óptimas. En el mercado hay varios tipos de equipos diseñados para cumplir con ese objetivo. Sin embargo, uno de los más innovadores es el purificador de agua con ozono, porque ofrece numerosas ventajas.
¿Qué es el ozono y cómo actúa en los purificadores de agua?
El ozono es un gas compuesto de tres átomos de oxígeno, con una estructura molecular que lo hace muy inestable. Nuestra atmósfera contiene ozono, pero en una cantidad que no recomenda para el uso en los purificadores. Por este motivo, se trata de un gas que se genera artificialmente.
Cuando es producido en estado líquido y se introduce en purificadores de agua, el ozono comienza a descomponerse en pocos minutos, liberando moléculas de oxígeno para iniciar un proceso de desinfección. Estas moléculas consiguen frenar bacterias, virus, algas y hongos, por ejemplo, para brindar un líquido totalmente limpio para usar.
Ventajas de los purificadores de agua con ozono
Los purificadores de agua con ozono son un recurso excelente para consumir agua limpia y saludable todos los días. Debido a sus propiedades, este equipo se ha dirigido a remplazar los sistemas más clásicos, como los filtros de carbono. Esto debido a una série de características:
- Limpieza profunda y desinfección.
- Posibilidad de eliminar los olores y prevenir el crecimiento de microorganismos.
- Muy bajo gasto energético.
- Disponibilidad de tecnologías modernas, como alarmas de seguridad.
- Vida útil mucho mayor, de 6 a 8 años.
- No necesitan cambios constantes de filtro.
- Disponibilidad para enfriar e incluso calentar la temperatura.
- Contar con modos de combustión en seco, libre de llamas.
Estas tecnologías se han hecho muy accesibles para el ámbito doméstico y empresarial. El precio varía de acuerdo al tipo de equipo, capacidad y garantía, pero los beneficios ofrecidos suelen pesar más en la balanza que su coste.
Cómo instalar un purificador de agua con ozono
El mantenimiento y la instalación de un purificador de agua con ozono ocurrirá de acuerdo al modelo que se adquiera. Lo primero a considerar es contar con un espacio adecuado para acomodar el dispositivo, ya sea al lado de la bomba de agua en caso de que se trate de un equipo portátil. De cualquier manera, se trata de un proceso simple en el que se detallará perfectamente en las instrucciones que contienen los manuales de usuario.
En cuanto a su mantenimiento, los fabricantes recomiendan ciertas prácticas básicas para optimizar la vida útil del dispositivo. Entre ellas destacan:
- Cambio frecuente del combustible.
- Revisar atentamente las conexiones.
- No exceder la capacidad indcada.
- No usar fuentes energéticas dudosa.
- Limpiar el equipo regularmente.
Una vez instalado el equipo y conocidos sus detalles, la tarea es recurrir a un centro de servicio técnico para los procesos de mantenimiento preventivo y correctivo. Para ello, se recomienda cambiar el ozono anualmente por un agua garantizadamente limpia.
Tabla con los mejores precios
Modelo | Capacidad | Precio |
---|---|---|
Gawica Aqua | 2L | U$S199 |
Voltus | 3,5L | U$S235 |
Ecogift Water | 5L | U$S320 |
Purizero | 8L | U$S389 |
Para conocer al detalle estos productos, se invita a conocer el sitio web oficial de los purificadores de agua donde encontrarás toda la información.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo funcionan los purificadores de agua con ozono?
- Estos equipos utilizan una tecnología de ozonización para eliminar microorganismos, bacterias, virus e incluso olores para proporcionar agua extremadamente limpa al momento de tomarla.
- ¿Es costoso mantener un purificador de agua con ozono?
- No necesariamente. El coste depende del tipo de dispositivo que se adquiera. Sin embargo, tambiéneste dependerá de los procedimientos de mantenimiento que se realicen para extendere la vida útil del equipo.
- ¿Cuáles son los beneficios de usar este tipo de purificador?
- Los purificadores de agua con ozono ofrecen variadas ventajas, incluyendo una limpieza profunda y efectiva, una vida útil mayor a la media y una baja exigencia energética. Además, son seguros para el ambiente.